Pequeñas y medianas compañías europeas, la clave del éxito en las carteras de gestión independiente
Invertir en un momento como el actual no está exento de riesgos e incertidumbres. La crisis económica derivada de la Covid-19 y los movimientos en los mercados llevan a los inversores a mirar en profundidad los valores en las bolsas.
Sin embargo, ya no basta con analizar un sector determinado y apostar por él incluyéndolo en la cartera de un fondo, sino que se necesita una gestión activa y un seguimiento preciso sobre la evolución de cada una de las compañías para asegurar el éxito.
Esta filosofía de inversión es la que comparten desde LONVIA Capital, una gestora independiente de reciente creación pero con un gran historial de éxitos detrás, que está avalada por el reconocido gestor Cyrille Carriére, quien hasta el mes de septiembre de este año era gestor estrella del fondo Groupama Avenir Euro y cuya gestión ha recibido el Gran Premio de las Finanzas 2020 como el primer fondo de la categoría de renta variable de pequeña y mediana capitalización.
Esta última categoría es el foco principal de LONVIA Capital, ya que invierten en empresas que tienen la capacidad de evolucionar considerablemente en tamaño en pocos años. Para ello buscan aquellas compañías que cuentan con un sólido potencial de desarrollo gracias a su posicionamiento en mercados favorables y estrategias orientadas al crecimiento y la innovación de producto, la inversión en capital humano, la conquista de nuevos clientes y la expansión internacional.
Sin embargo, la selección de los valores no queda ahí. El equipo, del que también forman parte Francisco Rodríguez d’Achille e Iván Díez como socios y Directores de Desarrollo de Negocio, basa su estrategia en el acompañamiento de las empresas seleccionadas para que los clientes se beneficien de la generación de valor potencial a largo plazo. Para ello, invierten en empresas que conocen y entienden con el objetivo de apoyarlas en sus estrategias de crecimiento a largo plazo y comprender su potencial de desarrollo.
Todo este proceso de selección y acompañamiento de valores queda plasmado en su gama de fondos de inversión. Por una parte, LONVIACapital cuenta con soluciones para los inversores que buscan invertir en empresas micro y small caps, con el LONVIA Avenir Small-Cap Europe, que invierte en compañías de entre 100 y 1.500 millones de euros de capitalización bursátil.
Por otra, se encuentran los fondos LONVIA Avenir Mi-Cap Euro y LONVIA Avenir Mid-Cap Europe, que se trata de productos centrados en empresas de pequeña y mediana capitalización desde 300 millones en adelante.
La gestora, que es firmante de los Principios para la Inversión Responsable de las Naciones Unidas, invierte especialmente en compañías tecnológicas médicas, de innovación digital, automatización de la industria o la logística y otros nichos de crecimiento, sobre todo centrados en los sectores de consumo y servicios, siempre tratando de minimizar la huella ambiental que pudieran provocar las empresas en cartera.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.